Recetas de China
Rollitos de primavera
Ingredientes para 6 rollitos
80 gr de carne picada de ternera
50 gr de puerro
50 gr de zanahorias
50 gr de brotes de soja
100 gr de col china
50 gr de cebolla
6 laminas de rollitos chinos
4 cucharaditas de salsa de soja
1/2 cucharadita de aceite de sésamo
aceite de oliva para freír y salsa de soja, agridulce o picante para acompañar.
Preparación
Para la masa:
Amasaremos 200 g. de harina de arroz (con agua, una pizca de sal y dos cucharadas de aceite) Debe de quedar bien ligera para que pueda estirarse bien.
Dejaremos que repose esta masa unos 30 minutos como mínimo y luego con el rodillo estiraremos al máximo la masa.
Podemos recortar esa lámina en rectángulos o base para los rollitos de primavera.
Primero cortamos la zanahoria en rodajas finas, el puerro en laminas de unos 6 cm de largo, la col china en juliana fina y los blanqueamos en agua salada. Una vez blanqueados los sacamos, enfriamos para que no se sigan cociendo y los escurrimos y secamos bien.
Es muy importante que al rellenar las laminas de rollito, el relleno esté bien seco. Si no las láminas se nos romperán.
Por otro lado, cortamos la cebolla muy finamente y la salteamos junto con la carne, previamente sazonada con sal.
Juntamos todos los ingredientes del relleno (lo que hemos blanqueado, más la carne y los brotes de soja picados) y le agregamos la salsa de soja y el aceite de sésamo.
Las láminas de rollito las podéis encontrar en cualquier tienda especializada, los venden refrigerados o congelados. Os aconsejo los congelados ya que se conservan durante más tiempo.
Separáis las laminas y pones el relleno. Las orillas tenéis que doblarlas hacia dentro y después hacéis el rollito pegando los extremos con agua si fuese necesario.
En abundante aceite caliente freír los rollitos, con dos minutos por lado bastará. Los sacáis y escurrís.
Los rollitos chinos de verdura y carne podemos prepararlos con cualquier rellenos que se nos ocurra, lo importante es que esté bien seco. Lo suyo es hacerlos finos, pero podéis hacerlos más gordos sin problema.
Se sirven calientes, acompañados de salsa de soja, agridulce, o cualquier otro tipo de salsa que le de un toque oriental a la comida.
Pan chino
Ingredientes
600g de harina de trigo
15g de levadura seca
25g de azúcar
25g de leche
10g de soda
Agua
Aceite
Preparación
Haremos una masa con la harina de trigo, la levadura, el azúcar, la leche en polvo, la soda en polvo y el agua.
Taparemos la masa en una tela húmeda y la dejaremos reposar 30 minutos.
Posteriormente haremos unos rollos con la masa y los cortaremos en trozos casi cuadrados.
Los dejamos de nuevo cubiertos por la tela hasta que se hinchen mucho y a continuación los coceremos al vapor.
Finalmente les haremos una hendidura en la superficie y los freiremos en aceite hasta que se doren.
Chop suey de gambas
Ingredientes
Ensalada de verduras chinas.
Genjibre rallado
1/2 pimiento verde.
1 Zanahoria rallada
1 Cebolleta con todo y rabo.
Champiñones en rebanadas.
Gambas.
Lata de germen de soja.
Tallos de bambu.
Salsa:
Dos cucharadas de salsa de ostión.
Una cucharada de salsa de soya.
2 Cucharadas de fécula de maíz
1 cucharada de Knorr Suiza
Medio vaso de agua
Sal y Pimienta molida.
Preparación
Calentar un poco de aceite de sesamo girasol. Cortar los champiñones en laminas .Cortar los pimientos y la cebolleta.Rallar un poco de zanahoria.Freir un poco la verdura y agregar las gambas y las salsas y la maicena previamente diluida en agua mezclar hasta que espece la salsa .agregar el resto de verduras de lata o tambien pueden ser frescas , (pero yo tenia enlatados).salpimentar.
Kubak tres delicias
Ingredientes
100 g de arroz de grano largo
1/2 calabacín a daditos
1 cebolla a daditos
50 gr carne picada de ternera
Brotes de bambu
1 zanahorias a daditos
½ pimiento verde a daditos
Champiñones a daditos
Colas de gambas
Pollo a tiras finitas
Salsa de soja
1 cs de salsa de ostras
Azúcar
½ cs de harina
Agua
Aceite de cacahuete o de sésamo
Preparación
Aparte, lavar bajo el grifo el arroz, para quitar el almidón, cocerlo en una olla con abundante agua y un poco de sal, cuando este cocido, escurrir y enfriar bajo el grifo, dejar escurrir bien. Precalentar el horno a 150º y extender sobre la bandeja de horno, forrada con papel vegetal, el arroz, bien extendido, y secar en el horno durante + ó- ½ hora, cuando seque por la parte superior, darle la vuelta para que se seque la parte inferior.
En el wok poner aceite de cacahuete, añadir la cebolla, el pimiento y pocharlos. Cuando este medio pochado añadir la zanahoria, rehogar, añadir el pollo,la carne freír un poco removiendo hasta que las tiras de pollo se separen las unas de las otras y estén casi hechas, entonces añadir la harina, rehogarla para que se cocine y tras esto añadir el calabacín, rehogarlo junto con todos los ingredientes y añadir los champiñones, dejarlos que suelten el agua. Cuando ya este el agua de los champis ya casi consumida, añadir la cucharada de salsa de ostras, mezclar, verter la salsa de soja y el vaso de agua, sazonar con precaución, ya que la salsa de ostras y de soja son saladas, y añadir las gambas peladas y un pellizco de azúcar, dejar cocer todo junto, hasta que la salsa espese.
Por otro lado ir friendo el arroz aparte en aceite de girasol bien caliente, hasta que suba y se infle, al sacarlo colocaremos sobre los platos donde se vaya a servir y verter por encima la salsa Ku-bak.
Pd: No os asusteis si cuando al sacar el arroz frito y colocarlo en los platos se queda como pegados los unos a los otros, cuando echés la salsa por encima, el arroz se rehidratara y quedara sueltito y crujiente.
Pato a la naranja
Ingredientes
4 mitades de pechuga de pato sin piel y deshuesadas, corte en dados
Adobo:
2 cucharadas de vino de arroz chino o jerez seco
1 cucharada de maicena
Salsa:
1 / 3 taza de zumo de naranja
2 cucharadas de salsa de soja oscura
1 cucharadita de aceite de sésamo
1 cucharadita de azúcar moreno
1 / 4 cucharadita de pasta de chile
1 diente de ajo , picado
1 rodaja de jengibre , picada
Aceite para freír, según sea necesario
Preparación
Coloque el pollo en dados en un bol, y añadir los ingredientes en el adobo. Marinar el pollo durante 30 minutos.
Mientras que el pollo se está marinado, preparar la salsa y el ajo y el jengibre.
Caliente el wok y añadir el aceite. Cuando el aceite está listo, añadir el ajo y el jengibre y remover.
Añadir el pollo y sofreir hasta que cambia de color. Presione a los lados del wok, haciendo un pozo en el centro. Añadir la salsa.
Combine la salsa y el pollo. Remover durante un minuto más y servir caliente.
Ternera con bambu y setas chinas
Ingredientes
600 gr de ternera en filetes.
1 bote de Shii-take ( setas chinas)
1 bote de bambú
1 cebolla grande
1 ajo
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 pastilla de concentrado de carne
2 vasos de agua
1 huevo
Maizena
salsa de soja
aceite de girasol
sal
Preparación
En primer lugar, echamos las setas en un bol con agua, y con el bambú hacemos lo mismo. Reservamos.
Cortamos los filetes de ternera en tiras de un centímetro y medio de grosor, reservamos. Batimos el huevo en un bol y añadimos una cucharada sopera de maizena y una pizca de sal, mezclamos bien. A continuación, echamos las tiritas de ternera y removemos hasta que toda la carne quede impregnada de esta masa, dejamos reposar mientras calentamos en una sartén abundante aceite de girasol, cuando el aceite esté caliente vamos friendo poco a poco las tiritas para que queden sueltas, las doramos levemente, sacamos y escurrimos sobre papel absorvente para quitar el exceso de aceite. Se trata de freirlas a fuego fuerte para que queden doradas por fuera y crudas por dentro. Cuando estén toda la ternera frita, reservamos.
Ponemos una cucharada de aceite de girasol en una sartén, y pochamos el ajo picadito y la cebolla cortada en trozos no muy pequeños, añadimos el jengibre y una pizca de sal. Salteamos y añadimos las setas escurridas y después de unos minutos cocinando las setas añadimos el bambú también escurrido. Cocinamos unos minutos más y añadimos la carne, removemos y después de unos minutos se añade el agua y la pastilla de caldo concentrado, yo lo que hice fue calentar un vaso de agua en el microondas y deshacer en él la pastilla de caldo, así me aseguro de que se deshace entera y no quedan trocitos.
Dejamos hervir hasta que se consuma un poco el caldo, añadimos salsa de soja, como cuatro o cinco cucharadas, para que quede la salsa algo oscurita, y si es necesario, espesamos la salsa con un poco de maizena, deshacemos media cucharadita en un poco de agua y se la echamos a nuestro plato para espesar la salsa un poco, rectificamos de sal y lista para servir.