Recetas de Ucrania
Pereshkes
Ingredientes
1/2 kg harina
1 huevo
Agua
2 kg. papas
1/2 kg. queso ricota
200 gs. queso sardo rallado
Pimienta
Sal
2 cedollas
300 gs. panceta salada
Crema de leche
Preparación
Formar la masa mezclando la harina junto con agua y el huevo. Estirarla en forma de palo, y cortarla en rebanadas. Luego aplastarlas.
Poner a hervir la papa. Una vez lista, formar un puré con la ricota, el queso rallado. Salpimentar esta mezcla.
Rellenar las tapas con ese puré.
Colocar agua en una olla y una vez que este hirviendo, colocar las empanadas y dejarlas cocinar.
Retirar a los minutos.
Okroshka
Ingredientes
3 huevos duros cocidos
4 tomates cocidos y pelados
2 Pepinos
300 g de carne cocida
3 cebollas cortadas
1 taza de crema cortada
1 litro de Kvas o cerveza
Azúcar
Sal y pimienta
Preparación
Rallar los huevos.
Cortar en pequeños trozos los tomates, pepinos, las cebollas y la carne. Mezclarlo en un recipiente. Refrigerar 2 horas.
Echar cerveza y la crema cortada al gusto. Agregar azúcar y sal a gusto.
Drachona
Ingredientes
8 huevos
1 taza de leche
2 cucharadas de crema cortada
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de harina
Sal
Preparación
Mezclar las 8 yemas, con harina y crema. Salar y agregarle leche de a poco.
Llevar las claras a punto nieve y mezclar con la masa anterior.
Colocar en una fuente enmantecada y llevar al horno.
Ukranian borscht
Ingredientes
1 Litro de agua
2 Kilos de carne de res
3 cucharadas de aceite
2 tazas de cerveza o kvass
2 remolachas peladas y cortadas
2 kilos de carne de res con huesos cortada en trozos
3 cucharadas de vinagre de vino rojo
1/4 de kilo de cerdo ahumado
2 cucharadas de mantequilla
1 zanahoria pelada y cortada en cubitos
1 cebolla cortada
1 berza o repollo desgajada en pequeños trozos
3 cucharadas de tomate frito
1 cucharada de sal
Pimienta negra
4 cucharadas de perejil
1 taza de patatas peladas y cortada en cubos de 1/2 cm
1/2 taza de crema cortada
Preparación
En una olla grande echar 3 litros de agua, la carne y 1 cucharada de sal.
Después de hervir, dejarla durante 10 minutos más, reducir el fuego y dejarlo durante 30 minutos.
Sacar la carne, dejarla enfriar, retirar los huesos. La carne cortarla en cubos de !/2 cm.
En un sartén con aceite y a fuego medio, saltear la cebolla, la remolacha y la zanahoria hasta quedar blanda. Añadir la patata y la mantequilla y sofreír otros 2 minutos más.
Al mismo tiempo por otro lado cogemos la carne, agua y cerveza o kvass y la echamos en la olla grande para hervir. Añada sal, pimienta, vinagre y carne.
Escurrir lo que tenemos en la sartén y echarlo en la olla grande. Cocinar a fuego lento durante 20 minutos, añadir coles o berzas, tomate frito y cerdo ahumado y dejarlo otros 45 minutos más. Retirar la olla del fuego para que se enfríe y dejarlo durante la noche en la nevera. Recalentar y servir.
Al servir echar 2 cucharadas de crema de leche agria a cada plato servido.
Golubtsi con carne a la ucraniana
Ingredientes
Para 1 kilo de carne de vacuno picada,
1,2 kilo de repollo,
4 cucharadas de arroz,
2 cebollas,
3 cucharadas de mantequilla,
sal y pimienta – al gusto.
Para preparar una salsa:
½ de un vaso de crema cortada,
2,5 de un vaso de caldo de carne,
1 cucharada de harina de trigo,
1 cucharada de mantequilla.
Preparación
Poner un repollo en agua hirviendo con sal y dejar cocer durante 15–20 minutos hasta que se ponga semipreparado.
Extraer y deshojar el repollo.
Añadir a la carne picada el arroz, la cebolla pochada y picada, pimienta, sal. Mezclar bien la masa.
Poner una cucharada de la masa obtenida sobre el centro de cada hoja de repollo, enrollar los extremos de cada hoja en torno al relleno y cerrarlo, dar la forma de rectángulo.
Introducir golubtsy en un recipiente adecuado como una sartén honda o una marmita, cubrir con la salsa de nata, rehogar en un horno moderado hasta que se prepare.
Modo de preparación de salsa:
Tostar la harina de trigo en una sartén con mantequilla, agregar la crema cortada y remover el conjunto.
Diluir el conjunto en el caldo bien caliente y dejar cocer 8-10 minutos a fuego lento, dentro de un ratito agregar sal.
Colar la masa para conseguir una sustancia homogénea y liquida.
Llevar esta sustancia a ebullición y echar encima un poco de mantequilla.