Recetas de Uruguay
Escalopines al vino blanco
Ingredientes
1 kilo de carne vacuna (preferentemente lomo)
sal (cantidad necesaria)
harina
½ litro de vino blanco
aceite
2 tazas de arroz
Se coloca aceite en una cacerola para freír los bifes de lomo previamente cortados y salados. Se pasan por suficiente harina, que queden bien cubiertos. Se cocinan de ambos lados. Se pueden ir haciendo por tandas, si no es la cacerola lo suficientemente grande. Cuando están todos cocidos se colocan juntos en la cacerola y se cubren con el vino ( si no es suficiente agregar un poco de agua). Se dejan a fuego lento que se consuma el líquido a la mitad y si es necesario se le agrega un poco mas de sal y algo más de harina, ya que tiene que quedar una salsa espesa. Se acompañan con arroz blanco hervido.
Consejos
Se puede sustituir el vino blanco por tinto y el arroz por puré de papas.
Chivito
Ingredientes
Pan de hamburguesa
Mayonesa
Tomate
Lechuga
Panceta en fetas
Bife de lomo cortado fino
Papas fritas
Cocinar apenas la carne en plancha y luego dorar en la misma la panceta.
Hacer un sandwich con todos los ingredientes y servir acompañado de papas fritas
Consejos
La carne lleva poca cocción.
La panceta se puede sustituir por lomito canadiense
Podemos incluir también huevo frito
Suprema de pollo a la naranja
Ingredientes
1 pechuga de pollo
aceite de oliva
vino blanco
sal y pimienta
fecula de maíz
jugo y ralladura de dos naranjas
Preparación
Sellar la suprema en un sartén con aceite de oliva, salpimentar, desglasar con vino blanco para levantar el fondo de cocción, agregar el jugo de naranjas y la ralladura.
Cocinar durante 20 minutos, hasta que se reduzca el líquido y la pechuga esté cocida. Retirar la pechuga,y en el caso que la salsa esté liquida espesar con fecula diluida en un poquito de jugo de naranja frio.
Servir la salsa sobre la pechuga,se puede acompañar con un pure de papas duquesa.
Buseca
Ingredientes
4 kg. de mondongo (o callos)
1 pata de cerdo fresca, cortada en trozos medianos
500 gr. de cuerito de jamón, si no se consiguen pueden ser de
cerdo, cortado en tiras finas de 5 cm. por 1/2 cm.
1 kg. de chorizos colorados, cortados en rodajas de 1/2 cm. de
espesor
2 longanizas, también cortadas en rebanadas de 1/2 cm. de
espesor
1 kg. de tocino o de panceta salada no ahumada, cortada en
pequeños cubitos
750 gr. de garbanzos secos, puestos en remojo el día anterior
750 gr. de porotos blancos (alubias) secos, también emojados
desde el día anterior
3 cebollas grandes picadas finas
4 puerros picados finos
4 zanahorias grandes, en finas rodajas
1 kg. de papas cortadas en dados pequeños
1 kg. de coles de bruselas
1 kg. de tomates frescos, pelados, sin semillas y cortados en cubos
3 morrones rojos grandes, cortados en tiritas finas como el cuero
del jamón
1 1/2 tazas de hongos secos, que se remojarán y picarán (no tirar
el agua del remojo)
2 atados de perejil finamente picado
2 cabezas de ajo muy picadas
4 hojas de laurel
Sal
1 cucharada de pimentón picante
1 cucharada de orégano
Guindilla molida picante
Aceite de oliva
Preparación
Primeramente se pone a cocinar el mondongo, o callos, en abundante agua con sal (colocar el mondongo en la olla una vez que el agua hierva).
Cocinar hasta que el mondongo se haya ablandado algo, pero todavía tenga una buena consistencia, puesto que continuará su cocción con el resto de los ingredientes.
Llegado a este punto se saca del agua, se reserva ésta, y se procede a cortar el mondongo en tiritas de 1 cm. de ancho por 5 de longitud, aproximadamente.
Apartarlo hasta el momento de usarlo.
Mientras se cocinaba el mondongo, doramos en una sartén grande, con un poco de aceite de oliva, todos los ingredientes cárnicos que disponemos, la pata de cerdo, los chorizos, las longanizas, etc.
A medida que se vayan dorando se los irá colocando en una olla grande, donde se realizará la cocción definitiva, con capacidad de unos 20 litros. finalizado el salteado de estos elementos se colocará en la olla suficiente líquido de la cocción de los callos y del remojo de los hongos, como para cubrir todos los elementos.
Se llevará a hervor y se cocinará hasta que los trozos de pata de cerdo lleguen al mismo punto de cocción que los callos, y en este momento se agregarán los mismos, junto a los garbanzos y porotos, así como al resto de los vegetales, (excluidos las coles de Bruselas) que previamente habremos salteado en una sartén con aceite de oliva.
Este también es el momento de echar todos los condimentos, pimentón, orégano, guindillas, rectificar la sal (tened en cuenta que ya hay sal en el agua de cocción así como en el tocino), y las hojas de laurel.
Debemos cuidar también que haya suficiente líquido para cubrir, y sólo cubrir, todos los elementos sólidos, al final la buseca debe quedar caldosa pero no demasiado, predominando siempre la parte sólida.
Se continúa la cocción hasta que se comprueba que todos los ingredientes están a punto, cocidos y bien tiernos, sobre todo los callos y los cueros de los trozos de la pata de cerdo.
Cuando falten unos 15 minutos para que esto suceda, agregaremos las patatas cortadas en dado y las coles de Bruselas, se finaliza la cocción cuando éstas estén a punto.
La preparación de este plato es recomendable realizarla la víspera, dando tiempo al reposo y al hermanado de todos sus múltiples ingredientes, será mucho más sabrosa.
Una vez terminada la cocción, la olla debe enfriarse lo más rápidamente posible, para evitar que todo el conjunto fermente (tapando la olla y colocándola bajo el chorro de agua fría del grifo).
Al otro día se calentará en la misma olla, lo que sobre podrá congelarse durante tiempo indefinido.
Faina de queso
Ingredientes
75 cc. de aceite
200 cc. de agua tibia
1 taza de harina
3 huevos
200 cc. de leche
1 pizca de pimienta a gusto
180 gr. de queso rallado
1 cucharadita de sal
Preparación
En un bol se mezclan la harina, el queso rallado, la sal y la pimienta. A la mezcla se le agregan, revolviendo con cuchara de madera, los huevos, la leche, el agua tibia y el aceite.
Se unta una asadera o pirex con mantequilla, y se vierte la mezcla.
Se lleva a horno moderado hasta que se dore.
Se sirve caliente o frío cortado en cuñas.